sábado, 12 de agosto de 2017

CUMPLEAÑOS DE MARIQUITA

San Sebastián de Mariquita es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Tolima, a una altitud de 495 msnm. Tiene una población de 33.329 habitantes.3
Está a unos 150 km al noroeste de Bogotá. Esta ciudad y municipio contiene varios asentamientos españoles importantes que se encontraban aquí debido a su proximidad al río Magdalena. Hoy en día, Mariquita es frecuentado por los turistas de la capital visitando lugares de interés como la Medina Cascadas (Las Cataratas de Medina) y la menta (Casa de la moneda). El conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada está enterrado aquí. Hoy en día alberga grandes hoteles y haciendas, entre ellos La Villa de los Caballeros.                                                                                                                         https://youtu.be/IO05rlP297Q    
Resultado de imagen para FIESTAS DEL CUMPLEAÑOS DE SAN SEBASTIAN  MARIQUITA

SITIOS TURISTICOS DE MARIQUITA

Resultado de imagen para sitios turisticos de mariquitaResultado de imagen para sitios turisticos de mariquitaResultado de imagen para sitios turisticos de mariquita

MANGOSTINO DE ORO

Festival Nacional de Música "Mangostino de Oro"
Esas cualidades, que han surgido más por la tradición popular, llevaron a que el mangostino se le conozca en todo el país, incluso fuera de él. Hoy es una de las frutas exóticas que se exportan a Japón.
El mangostino llegó a la región de Mariquita a finales del siglo XIX, procedía de África, Inglaterra e Italia. La plantaron los trabajadores de las minas de oro y plata y siete años después, cuando las semillas dieron sus primeros frutos, el pueblo estaba fascinado con su sabor. Desde ese momento la empezaron a sembrar en los solares de las viviendas.
Esta fruta es exclusiva de esa zona del norte del Tolima, donde existe la creencia que es de buena suerte sembrar una semilla cuando nace un bebé en las familias.
El mangostino ha sido inspiración de poetas, cantantes, artesanos y escritores, incluso, en la novela 'Pedro el Escamoso' se hablaba con frecuencia de este manjar y se resaltaron sus propiedades afrodisíacas y curativas.
Su nombre fue adoptado por la administración municipal de Mariquita, que el 16 de junio de 1997 denominó el edificio de la Alcaldía como 'Palacio del Mangostino'. Ese nombre también identifica al concurso nacional de duetos 'Mangostino de oro', que se celebra en ese municipio.
Las épocas de cosecha son entre diciembre y febrero, aunque el resto de año se encuentra en puestos de frutas ubicados sobre la vía Mariquita-Honda.
Resultado de imagen para imagen del mangostino de oroUn solo fruto vale entre 500 y 1.000 pesos y la bolsa de cinco o diez unidades, entre 5.000 y 10.000 peso

DATOS DE MARIQUITA

Iglesia de la Ermita. Mariquita-Tolima. A Pulido-Villamarín..JPG
Iglesia de la Ermita en el sector antiguo de Mariquita.
Flag of Mariquita.svg
Bandera
Escudo de Mariquita.svg
Escudo
San Sebastián de Mariquita ubicada en Colombia
San Sebastián de Mariquita
San Sebastián de Mariquita
Localización de San Sebastián de Mariquita en Colombia
San Sebastián de Mariquita ubicada en Tolima
San Sebastián de Mariquita
San Sebastián de Mariquita
Localización de San Sebastián de Mariquita en Tolima

Historia

Resultado de imagen para imagen de gonzalo jiménez de quesadaSan Sebastián de Mariquita es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Tolima,
En esta población murió el Adelantado Gonzálo Jiménez de Quesada, fundador de Bogotá. Fue cuna de Francisco Antonio Moreno y Escandón, autor de la reforma educativa más importante de la época en la Nueva Granada.
Sirvió de sede de la llamada Real Expedición Botánica, ordenada por el rey Carlos III, bajo la dirección del sabio gaditano José Celestino Mutis, quien dirigió el estudio de la flora del lugar, en unión de científicos criollos como Francisco José de Caldas.
En 1812 la provincia de Mariquita se declaró independiente y José León Armero fue nombrado presidente de la nueva República hasta el 1815 que tuvo como capital a Honda, en 1824 la provincia de dividió en los cantones de Honda, Mariquita, Ibagué y La Palma. Su gobernador presidente fue José León Armero, quien sancionó la Constitución de la República de Mariquita, adoptada por la Asamblea Constituyente.
Su clima la hizo predilecta como lugar de veraneo de los Virreyes, quienes establecieron una casa de recreo, conocida como Casa de los Virreyes.
Tras el declinar de las minas de oro y plata perdió importancia comercial, que comenzó a recobrar luego de la catástrofe de su municipio vecino Armero.
Uno de los grandes atractivos de esta ciudad blasonada, al decir del abogado y periodista Guillermo Pérez Flórez, fue el Cable aéreo que la unía con la ciudad de Manizales.illa de los Caballeros.

CUMPLEAÑOS DE MARIQUITA

San Sebastián de Mariquita  es un  municipio   colombiano  ubicado en el departamento de  Tolima , a una altitud de 495 msnm. Tiene una pob...